La nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular busca reducir los residuos plásticos para el año 2025.
A partir de este año y con la reciente Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular resultan afectadas entre otras:
- Las empresas que utilizan plástico.
- Las empresas que importen plástico.
Emprender una nueva actividad económica, o lanzar un nuevo producto y hasta cómo gestionar los residuos presentan retos y nuevas valoraciones económicas y estratégicas.
Actualmente el plástico es ampliamente utilizado y con una baja tasa de reciclaje, esto es un contratiempo que está generando costosas repercusiones medioambientales. Ello conlleva a una serie de regularizaciones, entre ellas, la indicada Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Bruselas en el año 2020 ya consideró que cada país tendría que pagar 0,80 de Euro por kilo de residuo no reciclado, y estableció el marco para la regulación interna de cada país referente a los residuos que se generaban. Lo realizado por España a través de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular están en concordancia con las normativa europea. La citada Ley busca por consiguiente avanzar en Economía circular, reducir drásticamente la utilización del plástico y abastecerse de material regulado.
Se insiste en una nueva forma de producir y de comercializar que afecta a las empresas e impacta en los consumidores, para ello se propone a las empresas y sus directivos estar al tanto de cuáles caminos seguir.
En consonancia con la Ley de residuos vemos como el 30 de diciembre el BOE publicó la Orden HFP/1314/2022 (de fecha 28 de diciembre). Mediante esta Orden se aprobó los modelos 592 y A22, “Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación” e “Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución”, respectivamente, cuyo objetivo es el de fiscalizar los envases plásticos.
Esta medida alcanza a la mayoría de los comercios y empresas. De esta manera estarán sujetas al impuesto la fabricación, la importación o la adquisición intracomunitaria de los productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto, es decir:
- envases o embalajes no reutilizables,
- productos plásticos semielaborados para fabricar envases o embalajes,
- los productos con contenido plástico destinados al cierre, la comercialización o presentación o productos que no contengan plástico.
Es independiente que el producto plástico esté vacío como si se presentase conteniendo, protegiendo, manipulando, distribuyendo y presentando mercancía.
Serán considerados productos exentos:
- Aquellos destinados fuera del TAI.
- Las importaciones intracomunitarias de envases, cuyo peso total del plástico no reciclado sea menor de 5 kilogramos.
- Los referentes a medicamentos, sanitarios, alimentos para usos médicos, preparados para lactantes de uso hospitalario o residuos peligrosos de origen sanitario.
- Los rollos de plástico para ensilados de uso agrícola y ganadero.
La ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular afectará a toda España, sin perjuicio de los regímenes del País Vasco y Comunidad Foral de Navarra.
El importe actual establecido es del 0,45 Euro por cada kilo de plástico adquirido no reutilizado y se consignará en la factura.
Particularmente la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) manifestó que el tributo alcanzará un impacto de 690 millones de euros en las empresas, y en consecuencia repercutirá en los precios al alza de los mismos..
Esta nueva ley busca reducir los residuos plásticos para el año 2025, en un 13% respecto con respecto a los generados en el año 2010 y para el año 2030, un 15% respecto a los generados en 2010.
En resumen esta nueva Ley así como las Ordenes que emanan de ella serán obligaciones y por ello las empresas deberán de conocer el alcance de las mismas así como las sanciones que se pudieran producir. En este sentido Huella de Carbono Online – Huella de Carbono ofrece los servicios profesionales a empresas para dar respuesta a las mismas y acompañar as las mismas en este sentido..