Huella de CarbonoHuella de CarbonoHuella de Carbono
+34 660 14 73 22
E-mail:
Cerdanyola del Valles 08290
Huella de CarbonoHuella de CarbonoHuella de Carbono

La sostenibilidad empresarial

Pymes

En el pasado, se podía pensar que la sostenibilidad empresarial era un lujo al que solo podían acceder las empresas con grandes recursos económicos y capacidad de inversión. Sin embargo, hoy en día, se reconoce que las pymes también tienen un papel fundamental en la promoción de prácticas sostenibles.

Desde Huella de Carbono Online pensamos que las pymes pueden y deben ser sostenibles, ya que su impacto en la sociedad, la economía y el medio ambiente es significativo. Aunque sus recursos puedan ser limitados, esto no significa que no puedan implementar medidas para reducir su huella ecológica y contribuir a la comunidad.

De este modo, la sostenibilidad empresarial es un tema cada vez más relevante para las pymes españolas, empresas pequeñas en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número de trabajadores. La sostenibilidad implica la capacidad de una empresa para operar de manera rentable y competitiva a largo plazo, al tiempo que minimiza su impacto negativo en el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Ser sostenible implica encontrar un equilibrio entre la rentabilidad económica, el cuidado del entorno y el bienestar de las personas. Las pymes pueden adoptar diversas acciones para lograr este equilibrio, como gestionar eficientemente los recursos, reducir los residuos, promover la igualdad de género, fomentar la diversidad y la inclusión, y apoyar iniciativas sociales.

Las pymes españolas que forman parte del Pacto Mundial muestran un sólido desempeño en cuanto a la igualdad de género. En un alto porcentaje, muchas de estas empresas han integrado la igualdad de género en sus estrategias y planes de sostenibilidad. Esto se traduce en la implementación de medidas para garantizar la equidad salarial, siendo más del 50% de las pymes las que han establecido políticas en este sentido. Además, se ha observado un aumento en la implementación de políticas contra el acoso sexual. Esto refleja un mayor reconocimiento de la importancia de crear entornos de trabajo seguros y libres de discriminación.

Estas también están cada vez más conscientes de los impactos ambientales y los riesgos asociados al cambio climático que pueden afectar a sus negocios. Para hacer frente a este desafío, las pymes en nuestro país están implementando medidas ambiciosas. Cabe destacar su compromiso en la reducción de emisiones de CO2. Este compromiso refleja una actitud proactiva hacia la mitigación del cambio climático.

Además, las pymes están mostrando un fuerte compromiso con la economía circular. Algunas empresas han implementado medidas relacionadas con la economía circular, y la gran mayoría apuesta por la gestión eficiente de los recursos. Asimismo, una pequeña parte está enfocado en el ecodiseño y un otras realizan evaluaciones del ciclo de vida de sus productos. Es importante destacar que las pymes españolas tienen un gran interés en la innovación sostenible en el ámbito del clima. Muchas de estas empresas  ya están utilizando tecnologías y soluciones respetuosas con el medio ambiente para reducir su huella de carbono.

Según nos hemos informado, las pequeñas y medianas empresas españolas que forman parte de la iniciativa están experimentando avances significativos en términos de sostenibilidad empresarial. Estas empresas están demostrando un compromiso sólido con el desarrollo sostenible, evidenciado por varios medios.

Dado este dato, encontramos que más del la mitad de las pymes que forman parte del Pacto Mundial de la ONU en España han realizado compromisos públicos para trabajar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, algunas de ellas han establecido metas claras y cuantificables, y casi un tercio de las pymes han reportado buenas prácticas en el ámbito de la sostenibilidad. Aunque estos hechos todavía se encuentran algo alejadas de los datos obtenidos por las grandes empresas, demuestran claramente la disposición de las pymes a contribuir de manera concreta y efectiva a los objetivos globales de sostenibilidad.

Por este motivo, para promover y facilitar la práctica de la sostenibilidad en las empresas, desde huella de carbono podemos hacer análisis de materialidad.

De esta manera teniendo en cuenta necesidades y expectativas de las partes interesadas en materia de medioambiente, social y gobernanza  elaboraremos  un plan de acción con las líneas de trabajo en materia de sostenibilidad alineadas a la estrategia. Por otro lado,  elaboraremos conjuntamente una hoja de ruta para la reducción de emisiones de carbono o reto de cero emisiones.

Estas acciones permiten:

  • La toma de decisiones informadas.
  • La alineación con expectativas de las partes interesadas.
  • La mitigación del cambio climático.
  • Y la creación de una imagen sólida.

Al invertir en estos servicios, las empresas no solo cumplen con su responsabilidad ambiental y social, también obtendrán ventajas competitivas y fomentar un  futuro sostenible.

En pocas palabras, la sostenibilidad empresarial es fundamental para las pymes españolas. Ello que implica operar de manera rentable y competitiva a largo plazo, minimizando su impacto negativo en el medio ambiente, la sociedad y la economía. Las pymes pueden y deben adoptar prácticas sostenibles, y contar con servicios especializados como los ofrecidos por Huella de Carbono Online.

Con nuestro servicios, podrán avanzar en su camino hacia la sostenibilidad y obtener beneficios tanto internos como externos.