Huella de CarbonoHuella de CarbonoHuella de Carbono
+34 660 14 73 22
E-mail:
Cerdanyola del Valles 08290
Huella de CarbonoHuella de CarbonoHuella de Carbono

Día Internacional del Medio Ambiente

Día Internacional del Medio Ambiente

El pasado día 5 de junio fue celebrado el Día Internacional del Medio Ambiente, el cual nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de proteger y preservar nuestro entorno natural. En este contexto, muchas empresas en todo el mundo han demostrado un compromiso genuino con la sostenibilidad ambiental a través de una serie de acciones y hechos concretos. Estas iniciativas ejemplares resaltan la importancia de una responsabilidad corporativa en la construcción de un futuro más verde y sostenible.

Diversos grupos y empresas, como Iberdrola, Bankia y Danone, han promovido prácticas que fomentan la sostenibilidad, según la Plataforma de Buenas Prácticas en Sostenibilidad. Es por ello que debemos destacar estas y otras empresas que están liderando el camino hacia la sostenibilidad y la protección del planeta. Nos demuestran que es posible hacer negocios de manera responsable, respetando y preservando nuestro entorno natural.

Uno de los principales hechos que demuestran que hay empresas que fomentan el avance hacia un negocio sostenible es la reducción de emisiones de carbono. Algunas empresas han adoptado estrategias audaces para reducir su huella de carbono. Con el uso de energías renovables y la optimización de sus procesos, han logrado disminuir drásticamente las emisiones contaminantes. Un ejemplo de empresa que ha logrado este objetivo es la empresa Danone. En 2019, la empresa redujo cerca de una cuarta parte sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), cinco años antes que lo marcado en sus objetivos y compromisos para el 2025. Como objetivo ideal se podría establecer lograr la neutralidad de carbono.

Además, el uso responsable de los recursos naturales es un hecho que las empresas están teniendo en cuenta de los recursos naturales. Estas empresas están liderando el camino en la gestión eficiente de los recursos naturales. Han implementado tecnologías limpias y eficientes para minimizar el desperdicio y optimizar el uso del agua. Consecuentemente, apuestan por la economía circular y la conservación de nuestros preciados recursos. Un claro ejemplo de economía circular es Infinite Athletic, la empresa catalana que tiene como objetivo cambiar la industria del retail deportivo fabricando camisetas a partir del reciclaje de las cuerdas de raquetas de tenis.

Otro factor que demuestra que las empresas promueven la sostenibilidad es la creación de productos sostenibles e innovadores. Una de estas empreses es Bolsalea. En esta empresa son especialistas en embalaje sostenible desde el 2009. Expertos en la creación y personalización de bolsas, guardatrajes y saquitos. Trabajan con materiales respetuosos como el algodón orgánico, tejidos reciclados, papel, etc, y sus tintas siempre son  aptas para estar junto a alimentos. Estas empresas están revolucionando la forma en que consumimos. Han desarrollado productos y soluciones sostenibles que minimizan el impacto ambiental. Desde productos biodegradables y compostables hasta embalajes ecoamigables, nos ofrecen alternativas responsables para un mundo mejor.

Algunas empresas aprovecharon la ocasión para anunciar inversiones significativas en energía renovable. Esto incluye instalación de paneles solares en sus instalaciones, la adquisición de energía limpia y promocionar proyectos de energía renovable en comunidades locales. Una de estas empresas es ConEdison: “Hemos asumido el compromiso de liderar y completar la transición hacia el futuro de energía limpia que nuestros clientes esperan y se merecem”.

 

Así, el pasado 5 de junio de 2023, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, algunas empresas como las mencionadas anteriormente reafirmaron su compromiso al exponer sus objetivos sostenibles. Contribuyen a la preservación de ecosistemas saludables en todas las áreas donde desarrollan sus actividades. Estas empresas son solo algunos ejemplos del progreso que se está logrando en la protección del medio ambiente. Sin embargo, todos tenemos un papel que desempeñar. Juntos, podemos construir un futuro más verde y sostenible.

Es importante destacar que estas acciones y hechos por parte de las empresas no solo se limitan al Día Mundial del Medio Ambiente, sino que forman parte de un compromiso continuo y a largo plazo con la sostenibilidad. Estas empresas entienden que la protección del medio ambiente no solo es responsabilidad de los gobiernos y organizaciones ambientales, sino que también deben asumir un rol activo en la promoción de prácticas empresariales sostenibles.

Además, estas están generando un impacto positivo más allá de sus propias operaciones. Están liderando la transformación hacia modelos de negocio más sostenibles e inspirando a otras organizaciones a seguir su ejemplo. Su compromiso con la sostenibilidad no solo se refleja en acciones concretas, sino también en la integración de criterios ambientales en su estrategia corporativa y toma de decisiones.

En conclusión, el Día Mundial del Medio Ambiente nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances y acciones que las empresas están llevando a cabo en materia de sostenibilidad. Estas empresas nos demuestran que es posible combinar el éxito empresarial con la protección del medio ambiente. Su compromiso y liderazgo son un ejemplo inspirador para lograr un futuro más verde y sostenible para todos. ¡Sigamos apoyando y fomentando estas acciones en beneficio de nuestro planeta!