Huella de CarbonoHuella de CarbonoHuella de Carbono
+34 660 14 73 22
E-mail:
Cerdanyola del Valles 08290
Huella de CarbonoHuella de CarbonoHuella de Carbono

¿Que son las inversiones sostenibles?

Inversiones sostenibles

Las inversiones sostenibles, el futuro de las nuevas finanzas que están a punto de llegar y que debes que saber entender.

Las inversiones sostenibles son aquellas que no solamente buscan el beneficio financiero, sino que tienen en cuenta otros factores como son la sostenibilidad medioambiental y factores sociales.

Pero ¿Qué se entiende por sostenibilidad ambiental?:

Para poder responder a esta pregunta debemos remitirnos al Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modificaba el Reglamento (UE) 2019/2088 publicado el 18 de junio de 2020, en el cual se determinaban los criterios para determinar si una actividad económica se consideraba medioambientalmente sostenible.

Según el citado Reglamento, para que una actividad sea considerada como medioambientalmente sostenible deberá cumplir en términos generales:

  • Contribuir sustancialmente a la mitigación del cambio climático a través de la mejora de la eficiencia energética, el aumento de la movilidad limpia, en la producción de combustibles limpios o la gestión sostenible y la recuperación de las tierras agrícolas entre otras medidas.
  • Contribuir al uso sostenible y a la protección de los recursos híbridos y marinos mediante medidas como la mejora de la gestión y la eficiencia del agua, el velar por la utilización sostenible de los servicios de los ecosistemas Marinos o la protección del medioambiente de los efectos adversos de los vertidos de aguas residuales.
  • Contribuir sustancialmente a la transición hacia una economía circular que fomenten el uso de recursos naturales de carácter sostenible, el uso de productos que sean fácilmente reparable y que tengan una vida útil elevada o el uso de productos que reduzcan la generación de residuos.
  • Contribuir a la prevención y control de la contaminación a través de medidas como la reducción de la emisiones contaminantes a la atmosfera, la realización de labores de limpieza de los residuos abandonados o la reducción al mínimo de cualquier efecto adverso para la salud humana y del medio ambiente provocado por la producción, uso y eliminación de productos químicos.
  • Contribuir sustancialmente a la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas por medio de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, por la gestión sostenible de la tierra o el empleo de prácticas agrarias sostenibles.

El objeto del Reglamento por tanto es el del establecer los criterios para determinar si una actividad económica se considera medioambientalmente sostenible.

A efectos de fijar el grado de sostenibilidad de una inversión se utilizaran los criterios Ambientales Sociales y de Gobernanza (criterios ASG)  a través del cual y aplicando el conjunto de reglas establecidas se decidirán las mejores tomas de decisiones en función del carácter positivo de la inversión tomando para ello diversos parámetros como son los medioambientales, los sociales o los de buena gobernanza.

Por tanto una de las piezas  importantes a  realizar será la de la confección del estudio de la huella de carbono de la empresa que calibrará:

  • La emisiones de gases de efecto invernadero emitido a la atmósfera.
  • El plan de contingencia para proceder a su reducción.